Últimos artículos

Mostrando entradas con la etiqueta rpg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rpg. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

“Epic Raiders” Un buen rpg para nuestro móvil.



Hoy estrenamos la sección de Android con Epic Raiders, juego de rpg-tactico al más puro estilo de Battleheart por parte de la compañía GAMEVIL y compatible con Android 2.2 en adelante.


PERSONAJES Y CLASES


Contamos con ocho personajes / clases diferentes de los que deberemos elegir a cuatro de ellos para formar nuestro equipo y que además deberemos ir comprando. Cada clase cuenta con diferentes habilidades y características ofreciendo una ligera personalización gracias al sistema de talentos como podemos ver a continuación.



El sistema que emplea el juego para formar el grupo se basa en la “santa trinidad” que es como se conoce al sistema de Tanque – Healer – Dps.

TANQUE
Contamos con dos clases diferentes para la función de tanque, pudiendo elegir entre el Caballero o el Templario difiriendo entre si por sus habilidades y su arma.


              

Caballero: por las habilidades que posee el caballero hace que sea un tanque más ofensivo que el templario, cuenta con stuns o daño en area cosa que desde mi punto de vista el caballero plante un combate más sencillo, al menos al principio ya que ese daño extra que provocan las habilidades ayuda a mantener el agro de los enemigos y así tener la situación mejor controlada.
Templario: el templario podríamos decir que es un tanque de desgaste, ya que cuenta con habilidades como incrementar la cantidad de cura que recibe, o ir curando por cada golpe que recibe. También cuenta con algunas habilidades para dar apoyo al grupo con bufos.

DPS

Como Dps contamos con cinco personajes pudiendo elegir entre mele, ranger o caster. Estas cinco clases son:
                                               Guerrero                            Arquera                            Asesino
    
                                                                       Tirador                          Hechizera
  

Guerrero: es un dps mele bastante interesante ya que ofrece un daño elevado y además nos puede servir como tanque secundario para cuando se nos amontonan los enemigos, además de contar con varios stunts.
Arquera: dps a distancia, cuenta con menos daño que el Tirador pero nos ofrece mayor soporte contra los enemigos.
Asesino: es el típico dps mele con skills de teletransporte, envenenamiento, etc
Tirador: el tirador cuenta con una gran potencia de tiro pero en contra es bastante lento, aunque contaremos con una habilidad en la rama de talentos para aumentar su velocidad de ataque.
Hechicera: otro de los personajes híbridos ya que además del dps que hace, que no es nada despreciable, hay que tener en cuenta algunas de sus habilidades de apoyo tanto para subir atributos como para curar al grupo.

HEALER

Por último y no menos importante tenemos al healer en estado puro, ya que este personaje no puede atacar a los enemigos y se centra únicamente en curar. Dispone e habilidades como escudos, curas en grupo, etc.




CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO




  • El juego cuenta con 5 zonas diferentes cada una con 10 niveles más 5 niveles extra que para jugarlos deberemos cumplir cierto requisito, como pueda ser no llevar un healer en el grupo. Entre los 10 niveles contaremos con fases de mini-bosses y el último nivel será el boss de la zona
  • El juego ofrece una progresión de los personajes sin tener que comprar artículos a través del la PlaySotre o cualquier otro servicio como otro muchos juegos. Es posible adquirir los objetos comprándolos por dinero que adquiriremos tras cada enfrentamiento, aunque si es cierto que los precios son bastante elevados y a veces para poder renovar el equipo a nuestros cuatro personajes deberemos pasar bastante tiempo repitiendo niveles hasta alcanzar la cifra que necesitemos.
  • También contamos con un sistema de encantamiento tanto para las armas como para el equipo de armadura. Si bien el sistema es sencillo de usar es bastante desesperante ya que el % de que fallemos al encantar una pieza es bastante elevado.
 
  • Disponemos de un modo online, para hacer combates de pvp, algo que le aporta entretenimiento para rato al juego.
  • Además de las cincos zonas con sus respectivos niveles el juego cuenta con "mazmorras”, diez concretamente que van desde el nivel 15 hasta el nivel 50 en las que conseguiremos objetos como llaves para abrir los diferentes cofres que encontraremos a lo largo del juego y que contienen objetos mágicos de diferente índole


CONCLUSIONES


  • El juego en general está bastante cuidado, tanto la interfaz, como el diseño y la jugabilidad. Como contra en este aspecto destacaría los tiempos de carga ya que son algo elevados.
  • Hay que tener en cuenta que las pocas pegas que tiene el juego como los tiempos de carga, el elevado coste de equipo o personajes y habilidades queda más que justificado si tenemos en cuenta que el juego es totalmente gratuito a diferencia del Battleheart que ya nombramos al principio de la entrada.
  • Para concluir os dejo a continuación el enlace del juego para descargarlo:
DESCARGAR AQUÍ

sábado, 25 de agosto de 2012

Diablo III: Así lo ven mis ojos.


Recientemente he estado jugando al tan polémico juego de la compañía Blizzard, y digo polémico porque tras 12 años de espera desde la entrega anterior parece que el juego no está calando muy bien entre aquellos empedernidos jugadores del Diablo II entre otros.

Los motivos son varios, desde la paleta de colores utilizada (es bastante más variopinta que a lo que nos tenían acostumbrados), la duración del juego o hasta por la “escasa” dificultad del juego. Y es que aunque algunos encontremos un gran reto en su dificultad, hay quién no lo comparte.

En el juego se mantiene el mismo sistema de dificultad que veníamos viendo. Solo que en este caso contaremos con un modo adicional, teniendo un total de cuatros modos de dificultad: Normal, Pesadilla, Infierno y Averno, este último solo accesible a los jugadores que ya hayan alcanzado el nivel máximo.

Actualmente yo me encuentro en el modo de dificultad Averno concretamente en el Acto II y he de decir que me supone un gran esfuerzo avanzar por el mapa sin ser masacrado por las hordas de enemigos que agazapadas esperan llevarse a la boca algo que comer, en este caso un buen y jugoso trozo de “Witch Doctor” o “Médico Brujo”.

Y llegado a este punto es donde se crea parte de la polémica. En Diablo III contamos con una casa de subastas al más puro estilo MMO donde podremos comprar cualquier objeto del juego, y según los puristas esto elimina totalmente el planteamiento de que cada modo de dificultad a partir del primero se considere un desafío ya que cuando te quedas atascado la mayoría de gente no se esfuerza en buscar una estrategia con la que acabar con ese temible rival que le atormenta al salir del poblado, o en farmear zonas para mejorar equipo, sino que simplemente abandonan partida, acceden a la casa de subastas y por una módica cantidad de oro ya pueden tener un equipo totalmente nuevo con el que seguir su camino.

Desde mi puntos de vista, es algo que personalmente no me molesta, considero que hay otros puntos más destacables dentro de lo negativo del juego.

  • Por una parte tenemos con que el juego es online aun para el modo en solitario. Que si bien ahora no suele haber problema esto ha causado muchas molestias, como lag, errores de login al acceder al juego, etc… Y aún con 3 meses ya en el mercado aun se puede apreciar algún fallo de este tipo.

  • También encuentro que la duración del juego es muy escasa, pues en unas 35-40 horas de juego ya había completado los tres primeros modos de dificultad. Ocupándome únicamente unas 14 horas el modo normal si mal no recuerdo. Es cierto que se podría decir que el juego realmente empieza a nivel máximo en el modo Averno, pues es donde supone todo un reto avanzar y además es donde se encuentran los mejores objetos del juego, sin embargo esto tiene un problema, y es que llegado a este punto el juego puede empezar a cansar, al fin y al cabo, ya nos lo hemos pasado tres veces.

  • Otro fallo garrafal por parte de Blizzard es lo poco cuidadas que estaban las clases. Parece que no dedicaron mucho tiempo a testearlas ni a revisar las líneas de código pues como se ha podido ver en algunos medios algunos jugadores encontraban combinaciones de habilidades con las que bugear su personaje y hacerlo inmortal (bárbaro) o clases como el médico brujo que el pobre estaba tan mal balanceado que a partir del segundo modo de dificultad tenia que limitar su build a unas pocas viables, ya que su punto destacable que son las pets se convertían en una auténtica bazofia, pues no aguantaban lo que deberían (esto actualmente ya está solucionado en el parche 1.0.4).

Visto lo malo, ahora ya sabéis lo que viene.

El juego cuenta con algunas características que lo hacen consistente:
  • El diseño de enemigos está bastante trabajado, aunque algunos han emigrado del D2 pero con renovado diseño. Cabe destacar el diseño de los bosses o enemigos finales de cada acto, en lo personal el diseño de Belial me pareció excelente, y también el enfrentamiento contra el.


  • Otra característica destacable, como siempre pasa con Blizzard es la calidad del doblaje y las escenas cinematográficas, aunque en lo personal preferiría menos calidad en este aspecto y más calidad en la optimización.


  • El equipo no está tan limitado por lo que contamos con un gran abanico de objetos con los que poder equipar nuestro personaje.


  • Si bien en esta entrega no contamos con mapas aleatorios el juego invita a la exploración de los mapas ya que cuentan con eventos aleatorios, aunque prácticamente todos ellos se resumen en matar un grupo de enemigos elite o campeones con los que conseguir algún objeto sustancioso.


  • Sistema de crafteo donde tenemos por una parte el herrero y por otra el joyero. El herrero se podría decir que queda en un 2º plano a partir del modo infierno mientras que el joyero nos permite crear o mejorar joyas con las que engarzar nuestro equipo y conseguir una mejora sustancial.

Por mi parte, es un juego que empieza siendo bueno y acaba siendo normal llegado a cierto punto. Ni probando otros personajes me crea sensación de querer más, todo lo contrario se me hace monótono y pesado. Desde luego hay quienes tienen varios personajes a nivel máximo y se lo pasan pipa, pero en lo personal, no es mi caso. Jugué más motivado por la idea de poder conseguir algo de dinero en la casa de subastas con dinero real que por la diversión que el propio juego me proporcionaba. Cosa que no pasaba con Diablo II.
Y a vosotros ¿Que os ha parecido Diablo III? Votad y comentad vuestra opinión.